¿Cómo se determina y estudia el rango con que la ciudad está expuesta a vivir una situación de estrés, pérdida, emergencia? ¿Cómo actuar frente a esto? […]
Año: 2020
Resistencias
¿Cómo surgen y se organizan estos “quehaceres de resistencia”? ¿Qué evidencian? ¿Qué podemos aprender de sus prácticas internas? […]
Residuos (gestión de)
¿Qué implica el manejo de tantas toneladas diarias de residuos que esta ciudad genera? ¿De dónde vienen, por donde pasan y a dónde van? ¿Cómo reducir o aligerar este proceso? […]
Renta alternativa
Las nuevas plataformas de renta inmobiliaria ¿qué son y qué ventajas ofrecen? ¿llegaron para quedarse? ¿Cómo se institucionalizan? […]
Renovación urbana
¿Qué es lo que está haciendo nuevo? ¿Quién lo promueve y con qué objetivos? […]
Regeneración Urbana
¿De dónde surge el término? ¿Qué es lo que se regenera o recupera? ¿Qué nuevo elemento introduce? ¿Qué tipos de regeneración existen? ¿Qué se pierde con la regeneración urbana y en favor de qué? […]
Refugio
¿Cuál es la historia de la ciudad que la ha hecho lugar de recibimiento de tantas personas extranjeras, de tantos otros mexicanos? […]
Redes
¿Qué tipo de conexiones existen en la ciudad? ¿Cómo se ven y se estudian, con la finalidad de entender procesos y alterarlos para un mejor funcionamiento de la ciudad? […]
Red global
Las ciudades han demostrado cada vez más autonomía en la construcción de vínculos globales. ¿Cómo son estos? ¿Qué tipo de intercambio o sinergias se establecen? […]
Recuperación de plusvalía
La plusvalía, como valorización del suelo, de un bien urbano, de la ciudad como conjunto, ¿a quién le pertenece? […]