La ciudad es lugar de mucho, de muchos. Pero, ¿es así por naturaleza? ¿Qué significa el contenernos a tant@s? […]
Año: 2020
Planeación
Pensar la ciudad para el futuro no es tan evidente ni tan fácil. La planeación ha sido un ejercicio desacreditado en los últimos años. ¿Por qué? ¿Qué implica? ¿Por qué es tan difícil? […]
Piloto
Una palabra que no existe en el diccionario, a menos que se refiera al conductor de un avión. Pero, parece importante, estratégica para la transformación y experimentación de la ciudad. ¿Qué es? […]
Permacultura
¿Qué proyectos de permacultura existen en la ciudad? ¿Qué desafíos enfrenta la permacultura en la Ciudad de México? ¿Por qué son una opción más bajo la lógica de la economía circular y la producción sustentable y sostenible del suelo? […]
Periodismo urbano
Hacer que todos se informen sobre lo que acontece en la ciudad no es fácil. Comunicar sobre las demandas pendientes de vivienda y sobre la política que puede hacer los parques mejores y más incluyentes para la ciudadanía. Un ejercicio difícil, ¿cómo se hace? ¿quién lo hace? […]
Pedagogía Urbana
Es difícil entender la ciudad pero cada vez es más necesario explicarla, hacer que sean más actores los que decidan su futuro, que midan su pasado. ¿Cómo se hace? ¿Qué implica? […]
Patrimonio
Lo que le pertenece a alguien; lo que nos pertenece a todos. ¿Cómo se define? ¿Quien? ¿A quiénes les pertenece la ciudad y como hacemos de ella un bien colectivo y menos personal y privativo? […]
Pasaje
¿Cuáles son esos lugares que conectan espacios de la ciudad? Y, ¿qué conectan? […]
Participación ciudadana
Impensable no considerarla pero ¿por qué parece cada vez más compleja? ¿Qué implica? ¿Cómo se fomenta de manera informada, pedagógica, directa y democráticamente? […]
Paisaje
Sabemos que no es sólo jardinería pero ¿cómo se ha ampliado y reconstituido el paisaje como una manera de leer y pensar la ciudad? […]