A

B

C

D

M

X

Y

Z

ABCDMXYZ

Observatorio

¿Cuándo se volvió importante pensar un lugar para observar la ciudad, leerla, pensarla? ¿Qué se ve desde ahí? ¿Quién participa de eso? […]

Leer más…

No-lugar

Se habla del anonimato, del lugar de tránsito como un espacio que no es lugar. Una tendencia del siglo pasado que parece que aún no superamos. ¿Es así? ¿Dónde y cómo se ven estos no-lugares? ¿Por qué siguen creándose? […]

Leer más…

Multicapa

La simultaneidad de información nos obliga a pensar la ciudad en un sistema multicapa. ¿Pero qué es esto? ¿Qué permite revelar? ¿Cómo opera? […]

Leer más…

Movimientos sociales

La ciudad es escenario de voces y lugar de lucha. ¿Cuáles? ¿Qué defienden? ¿Quién las lidera y organiza? ¿Cómo hacemos valer el derecho por tener espacios agrupaciones y organizaciones que abran nuevos espacios de poder, de diálogo? […]

Leer más…

Movilidad

¿Qué se entiende por movilidad? ¿Qué nuevos modelos de movilidad compartida existen? ¿Por qué la movilidad se volvió el tema principal cuando se piensa en la planeación de la ciudad? […]

Leer más…

Monumento

¿Cómo son y cómo surgen? ¿Cuál es su función urbana y su función simbólica? […]

Leer más…

Modernismo

¿Cómo se vive hoy la corrida más influyente del siglo pasado y que dio forma a tantos espacios de la ciudad? ¿Por qué sigue siendo relevante? […]

Leer más…

Memorial

¿Cómo se constituye el monumento? ¿Donde se coloca, como se ve? ¿Qué recuerda? ¿Y cuál es su función cotidiana? […]

Leer más…

Memoria

¿Qué es lo que recordamos de la ciudad? ¿En qué se queda grabado, en quiénes? ¿Qué queremos llevarnos para el futuro? […]

Leer más…